Alexander Derechin, segundo a cargo del proyecto, indicó que en el mundo se están construyendo naves espaciales de tipo comercial, capaces de transportar personas al espacio y corren el riesgo de que en dado caso de que la EEI no se encuentre en órbita, la inversión realizada en dichas naves será muy difícil de recuperar.
El científico indicó que el proyecto contará con cuatro camerinos, diseñado para alojar un máximo de siete pasajeros y contará con unos 20 metros cúbicos de espacio habitable y ventanas "ojos de buey", por donde podrán disfrutar de paisajes cósmicos vistos solo a través de imágenes captadas por los observadores de laNASA.
Orbital Technologies señaló que no espera tener terminado el proyecto antes de 2015, pero prevé que con la capitalización de entre 100 millones y mil millones de dólares, prometidos por los inversionistas, el proyecto podrá concretarse para el 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario