
En una rueda de prensa, Houdin ha explicado que una simulación 3D y los datos obtenidos por el egiptólogo estadounidense Bob Brier, apuntan a la existencia de dos cámaras en el corazón de la estructura que contendrían muebles para su uso en la otra vida por elfaraón Khufu, más conocido por su nombre griegoKeops.
En marzo de 2007, Houdin propuso la teoría de que lapirámide de Keops había sido construida de dentro hacia fuera usando una rampa interna espiral. Propuso montar una expedición conjunta de expertos en antigüedades egipcias e ingenieros franceses que utilizaran infrarrojos, radares y otros métodos no invasivos para demostrar su hipótesis. Finalmente, ha anunciado que un equipo de la Universidad Laval de Quebec (Canadá) solicitará los permisos este año para obtener imágenes térmicas desde el exterior de la pirámide para probar la teoría de Houdin.
Unos bloques en la pared norte de la cámara del rey sugieren la existencia de un pasadizo, que se habría pasado por alto hasta ahora y que podría conducir a las hipotéticas cámaras. Por otra parte, en lapirámide roja del faraón Snefru, padre de Khufu, también existen estas estancias, por lo que no es extraño sospechar cierta similitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario