
Hans-Peter Uerpmann, científico de la Universidad Eberhard Karls en Tübingen (Alemania), y su equipo, hallaron una caja antigua de herramientas humanas en el yacimiento arqueólogo de Jebel Faya(Emiratos Árabes Unidos). Los científicos determinaron que los utensilios tenían entre 100.000 y 125.000 años de antigüedad. Entre los artefactos hallados se encuentran hachas de mano primitivas y una gran variedad de raspadores y perforadores. La fabricación de los instrumentos, similar a la empleada por los humanos primitivos en África Oriental, es diferente a la usada en Oriente Medio. Según el equipo de investigación, la innovación tecnológica “no fue necesaria para emigrar a Arabia”.
El estudio también analiza los niveles del mar y los cambios climáticos que se produjeron en el Golfo Pérsico durante el primer período interglaciar hace 130.000 años. Los resultados muestran que el estrecho de Bab el Manded, que separa Arabia de la costa africana, se redujo porque los niveles del mar eran más bajos. Posiblemente esto facilitó el paso de los humanos a la Península Arábiga. “Jebel Faya revela una imagen fascinante en la cual los humanos modernos, con ayuda de fluctuaciones mundiales de los niveles del mar y cambios climáticos en la Península Arábiga, emigraron mucho antes de lo que se pensaba”, concluye Armitage.