
El fragmento, conocido con el apodo "cracked egg" ("huevo roto") por su peculiar aspecto, fue analizado por Chi Ma del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y por Anthony Kampf, conservador de Ciencias Minerales en el Museo de Historia Natural de Los Angeles (NHM), usó difracción de rayos-X para determinar su composición. Los resultados de ambos mostraron que el principal componente del grano fue un óxido de aluminio calcio de baja presión (CaAl2O4) nunca antes observado en la naturaleza.
Además, la disposición de los átomos en el mineral reveló que era la misma que la de un componente artificial de algunos tipos de hormigón refractario. La creación de este compuesto por el hombre requiere una temperatura de al menos 1.500ºC. Esto, unido al hecho de las formas compuestas a baja presión, confirma que la krotita pudo formarse en las fases iniciales de la nebulosa solar primigenia, a partir de la cual se formaron después todos los planetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario