
El aparato, llamado Mammi, utiliza detectores de rayos gamma basados en un nuevo diseño y en la "generación de fotomultiplicadores y cristales centelleantes" explican desde Oncovisión, marca que comercializa el aparato. Además para realizar el diagnóstico no es necesaria la compresión del pecho, como ocurre en otros sistemas de detección.
Según apuntan desde Oncovisión GEM Imaging, Mammi, es el "sistema PET (Tomografías por Emisión de Positrones) con mayor resolución y sensibilidad del mercado, dedicado específicamente a la detección de cáncer de mama en estadios tempranos y su valoración en fases posteriores".
El equipo ha sido diseñado por el Instituto de Biomecánica de Valencia, investigadores del CSIC, el instituto de Instrumentación para Imagen Molecular de la Universidad Politécnica de Valencia y El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.
Esta nueva tecnología, de momento presente en el Hospital Provincial de Castellón, España y en el Hospital Nacional Rebagliatti de Lima, en Perú, podría revolucionar enormemente el mundo de laoncología. El diagnóstico precoz de la enfermedad es básico y podría evitar la muerte de muchísimas mujeres en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario