
Los científicos, dirigidos por Marina Ascunce, del Museo de Historia Natural de Florida, analizaron las variaciones genéticas entre 2.144 colonias de hormigas de fuego procedentes de 75 localizaciones de todo el mundo para estudiar su expansión. Los descubrimientos apoyan la presencia de un clásico efecto de "cabeza de puente", por el cual una única población que se ha establecido por una invasión reciente se convierte en la fuente de invasiones repetidas a nuevas áreas.
Las hormigas de fuego probablemente fueron de Sudamérica a los Estados Unidos como "polizones" en barcos de carga. Los autores señalan que el aumento del comercio y de los viajespodrían estar detrás de la expansión global de esta especie de insectos.
Las hormigas de fuego rojas son muy agresivas. Atacan ante todo a otras especies de hormigas, lo que en el sur de Estados Unidos ha conducido prácticamente a la extinción de las especies nativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario