martes, 22 de marzo de 2011

Del cerdo ibérico, hasta los genes

cerdo-ibericoInvestigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de Madrid acaban de publicar la primera secuencia parcial del genoma de un cerdo ibérico, del que se obtiene el jamón ibérico. En concreto, utilizando las nuevas técnicas se secuenciación de alto rendimiento, se ha secuenciado y analizado un 1% del total del genoma. Además, ésta la primera secuencia deporcino publicada. El trabajo, coordinado por el investigador ICREA Miguel Pérez-Enciso, ha sido publicado en la edición en línea de la revistaHeredity.

El animal secuenciado es una hembra de la estirpe Guadyerbas, una línea muy particular que se ha mantenido aislada (en pureza) en una finca experimental de la Junta de Castilla-La Mancha en Oropesa, Toledo, desde 1945, gracias a los esfuerzos de investigadores del INIA durante años. La línea Guadyerbas representa, por tanto, una de las pocas estirpes originales de cerdo ibérico que se mantienen en nuestro país. Son animales de mucho apetito, crecimiento lento, muy grasos, lampiños y de capa negra. Los equipos de la UAB y del INIA han utilizado estos animales en numerosos experimentos para identificar la base genética de la calidad de la carne en el cerdo ibérico. Se espera, por tanto, que su secuencia completa dará pistas sobre éstos y otros caracteres.

El estudio de las regiones con diferencias más altas entre el cerdo blanco y el ibérico informará a los investigadores y a los criadores sobre por qué un cerdo ibérico tiene las características especiales que lo hacen único desde un punto de vista genético. Este análisis, aún más detallado, debe esperar a que se acabe de analizar la secuencia completa del cerdo, que lleva a cabo un consorcio internacional y que debería estar terminada este año

No hay comentarios:

Publicar un comentario