sábado, 23 de abril de 2011

Conservación Internacional acaba de publicar un libro con algunas de las especies más raras del mundo para conmemorar los resultados en términos de conservación de su Programa de Evaluación Rápida (RAP por sus siglas en inglés), que cumple 20 años. Las especies incluyen algunos de los descubrimientos biológicos más sorprendentes.
Salamandra extraterrestre 
Saltamontes pavo real


Saltamontes pavo real 
Saltamontes pavo real, Pterochroza ocellata, en Guyana


Salamandra extraterrestre


Murciélago Yoda
"Murciélago Yoda", un murciélago de la fruta de nariz tubular cuyo nombre científico es Nyctimene sp. Vive en Papúa Nueva Guinea.


Salamandra extraterrestre


Rana Pinocho 
Rana Pinocho, Litoria sp. descubierta en la expedición a las montañas Foja de Indonesia. La rana es bastante llamativa, ya que su nariz, que apunta hacia arriba, se desinfla cuando el animal tiene menos actividad


Salamandra extraterrestre


Gecko satánico 

Gecko satánico cola de hoja (Uroplatus phantasticus), un pequeño reptil nocturno endémico de Madagascar de apariencia diabólica, con un extraño camuflaje.



Salamandra extraterrestre


Dinoaraña
La dinoaraña (Ricinoides atewa) es un arácnido que mide sólo 11 milímetros y se encontró durante una expedición en 2006 a la Reserva Forestal de Atewa Ghana (Atewa). Su aspecto parece híbrido entre una araña y un cangrejo. Pertenece a un linaje de animales que ha permanecido sin cambios desde el Carbonífero, es decir, durante 300 millones de años.


Salamandra extraterrestre


Tiburón caminante
El tiburón caminante (Hemiscyllium galei) fue descubierto en la Bahía de Cenderawasih (Indonesia) en 2006.


Salamandra extraterrestre


Escorpión emperador

El escorpión emperador (Pandinus imperator) es uno de los más grandes del mundo. Contiene unos pigmentos que lo tiñen de color azul verdoso bajo la luz ultravioleta. Los científicos estudian componentes de su veneno para tratar las arritmias.



Salamandra extraterrestre

No hay comentarios:

Publicar un comentario